dc.creatorCiuro Caldani, Miguel Ángel
dc.date2018-05-07T13:05:30Z
dc.date2018-05-07T13:05:30Z
dc.date2018
dc.date2018-05-07T13:05:30Z
dc.date2018-05-07T13:05:30Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2019-05-17T20:26:03Z
dc.date.available2019-05-17T20:26:03Z
dc.identifier978-987-46497-2-0
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/11303
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/11303
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2680343
dc.descriptionLa judicialidad, la judicialización y la desjudicialización son referencias relativas, que dependen en gran medida de lo que se construya como judicialidad. La tensión en torno a la judicialización y la desjudicialización de los actos gubernamentales ha generado abundantes debates.
dc.descriptionFacultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFDER Edita
dc.relationProyecciones Académicas del Trialismo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsMiguel Ángel Ciuro Caldani
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTrialismo
dc.subjectJudicialidad
dc.subjectComplejidad jurídica
dc.titleProyecciones Académicas del Trialismo II
dc.typeLibros
dc.typelibro
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeMaterial Didáctico


Este ítem pertenece a la siguiente institución