dc.creatorNawojczyk, Erika
dc.date2018-03-14T14:40:09Z
dc.date2018-03-14T14:40:09Z
dc.date2007
dc.date2018-03-14T14:40:09Z
dc.date2018-03-14T14:40:09Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2019-05-17T20:25:10Z
dc.date.available2019-05-17T20:25:10Z
dc.identifier1850-0722
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10934
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10934
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2680174
dc.descriptionEl artículo trata sobre la importancia del estudio de la Ética en la carrera de Abogacía.
dc.descriptionFil: Nawojczyk, Erika. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho - Unicen
dc.relationhttp://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/download/1080/987
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsNawojczyk Erika
dc.rightsopenAccess
dc.subjectÉtica
dc.subjectAbogacía
dc.subjectEnseñanza
dc.titleEtica aplicada y de la abogacía. Apuntes sobre el qué, por qué, para qué y cómo abordar su estudio en la carrera de abogacía de la escuela superior de derecho de la Unicen
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución