dc.contributorUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.creatorGil, Mariano
dc.date2018-01-10T01:09:01Z
dc.date2018-01-10T01:09:01Z
dc.date2014-07
dc.date2018-01-10T01:09:01Z
dc.date2018-01-10T01:09:01Z
dc.date2014-07
dc.date.accessioned2019-05-17T20:24:07Z
dc.date.available2019-05-17T20:24:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10459
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10459
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2679976
dc.descriptionEsta ponencia tiene por objetivo exponer algunos avances de mi proceso de construcción de la tesina para la Licenciatura en Antropología Sociocultural, orientada al análisis de políticas públicas que se implementan en Rosario, a partir de una institución ubicada en un barrio periférico de dicha ciudad. La investigación tiene por fin analizar esas políticas desde una perspectiva antropológica, entendiendo su dimensión histórica y el carácter relacional que se da en la implementación de las mismas. Intentaré poner constantemente en tensión lo producido a partir del trabajo de campo con la orientación teórica construida a partir de la revisión bibliográfica de la literatura dedicada a la temática. De esta forma, me propongo poder vincular distintas dimensiones de lo social en pos de superar falsas dicotomías, fundamentalmente aquellas que hacen hincapié en la disociación de análisis micro y macrosociales.
dc.descriptionGil, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAutores
dc.rightsopenAccess
dc.subjectpolíticas públicas
dc.subjectreflexividad
dc.subjectestudios urbanos
dc.titleHacia un abordaje antropológico de las políticas públicas en un barrio periférico de la ciudad de Rosario
dc.typeActas de congresos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeMaterial Didáctico


Este ítem pertenece a la siguiente institución