dc.contributorCianciardo, Hernán G.
dc.creatorTomé, Marian
dc.date2017-12-26T17:11:00Z
dc.date2017-12-26T17:11:00Z
dc.date2017
dc.date2017-12-26T17:11:00Z
dc.date2017-12-26T17:11:00Z
dc.date2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10435
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10435
dc.descriptionEn el presente trabajo se pretende analizar si la Cooperación Sur-Sur desarrollada entre Argentina y Bolivia durante el período 2008-2015 fue coherente con los principios de la Cooperación Sur-Sur (implicación nacional, igualdad, respeto mutuo, soberanía nacional, beneficio mutuo, no condicionalidad y solidaridad) reafirmados en el seno de Naciones Unidas y adoptados por Argentina. En función de este objetivo se analiza el contexto nacional y regional que enmarca la relación entre Argentina y Bolivia y se desarrollan aspectos propios de cada gobierno
dc.descriptionFil: Tomé, Marian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutor
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc- sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCooperación Sur-Sur
dc.subjectIntegración regional
dc.subjectArgentina
dc.subjectBolivia
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectMERCOSUR - Mercado Común del Sur
dc.titleLa Cooperación Sur-Sur en la relación entre Argentina y Bolivia durante el período 2008-2015
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución