dc.contributorPodlubne, Judith
dc.creatorBiancotto, Natalia
dc.date2017-12-18T18:45:23Z
dc.date2017-12-18T18:45:23Z
dc.date2014-12-04
dc.date2017-12-18T18:45:23Z
dc.date2017-12-18T18:45:23Z
dc.date2014-12-04
dc.date.accessioned2019-05-17T20:23:19Z
dc.date.available2019-05-17T20:23:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10303
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10303
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2679829
dc.descriptionEsta tesis presenta una lectura de los dos últimos libros de Silvina Ocampo, Y así sucesivamente (1987) y Cornelia frente al espejo (1988), a partir del interés central y aún inexplorado que los relatos de estos volúmenes manifiestan por los procedimientos y tópicos propios del nonsense, los que alcanzan una resolución formal y temática específica en este momento de su búsqueda narrativa. Estos libros fueron publicados por la autora luego de un largo período desde la edición de su anterior colección de cuentos (Los días de la noche, 1970), en el que se abocó casi exclusivamente a la escritura de relatos para niños.
dc.descriptionInstituto de Estudios Críticos en Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario y de CONICET
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectSilvina Ocampo
dc.subjectnonsense
dc.subjectsinsentido
dc.subjectnarrativa
dc.subjectLiteratura argentina
dc.titleLa consolidación de una poética del nonsense en Y ASÍ SUCESIVAMENTE y CORNELIA FRENTE AL ESPEJO, de Silvina Ocampo
dc.typeTesis
dc.typeTésis de Maestría
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución