dc.contributorCastrillón, María del Carmen
dc.creatorBright, Mariana Haydée
dc.date2017-11-07T18:10:05Z
dc.date2017-11-07T18:10:05Z
dc.date2013-12
dc.date2017-11-07T18:10:05Z
dc.date2017-11-07T18:10:05Z
dc.date2013-12
dc.date.accessioned2019-05-17T20:22:00Z
dc.date.available2019-05-17T20:22:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/9253
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/9253
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2679582
dc.descriptionLa presente tesis doctoral pretende ser un aporte en la reflexión para el Trabajo Social y las demás disciplinas que abordan la temática e intervienen con familias o más específicamente, mujeres cuestionadas en su rol materno. La violencia en todas sus formas y en especial aquella provocada por la expulsión del sistema social es el denominador común de esas mujeres; maternidades en contexto de exclusión, donde la insatisfacción de los Derechos Humanos entra en tensión con los discursos que postulan, más paradójica que paradigmáticamente, los Derechos del Niño. Este estudio está atravesado por las voces de mujeres - madres – cuestionadas que intentan susurrar su verdad, develarnos el mundo de la vida en el que transcurren sus existencias condenadas a nuda vida. Tal vez escucharlas a conciencia, sea el segundo paso a dar para comprender las claves en las que han ido construyendo sus biografías y por ende, su maternidad. El primer paso indispensable será, analizar, decodificar, resignificar y derrumbar aquellas construcciones discursivas androcéntricas dominantes, así como los dispositivos de control y disciplinamiento que las sustentan, que han conformado una figura mítico - euhemerística de La Madre, a cuya sombra se ocultan estas malas madres objeto de esta investigación
dc.descriptionFil: Bright, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutor
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDerechos del niño
dc.subjectMadres
dc.subjectExclusión social
dc.subjectPerspectiva biográfica narrativa
dc.title"Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
dc.typeTesis
dc.typeTésis de Doctorado
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución