dc.contributorSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.creatorDel Médico, Ana Paula
dc.creatorVitelleschi, María Susana
dc.date2017-08-28T16:25:50Z
dc.date2017-08-28T16:25:50Z
dc.date2015-11-18
dc.date2017-08-28T16:25:50Z
dc.date2017-08-28T16:25:50Z
dc.date2015-11-18
dc.date.accessioned2019-05-17T20:19:38Z
dc.date.available2019-05-17T20:19:38Z
dc.identifier1668-5008
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/7919
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/7919
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2679129
dc.descriptionEn diversas situaciones experimentales las observaciones de varias variables sobre un conjunto de individuos u objetos se obtienen a través de distintas condiciones experimentales, temporales o ambientales; pudiéndolas resumir en las denominadas matrices o tablas multivías, en las cuales cada dato es originado por tres modos o vías: individuos x variables x condiciones. En los últimos años se han desarrollado métodos multivariados que permiten analizar tablas de tres o más modos permitiendo recoger la verdadera estructura presente en los datos y generar conclusiones más completas que las obtenidas a través de la aplicación de una técnica de análisis multivariado tradicional que trabaja con tablas de dos modos (individuos x variables). Uno de los métodos que permite abordar la problemática de los datos a varios modos o vías es el Análisis Procrustes Generalizado (APG). En este trabajo se aplica dicha técnica a un conjunto de datos proporcionados por la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Marcos Juárez; que provienen de ensayos comparativos de variedades de trigo pan de ciclo largo, realizados en Corral de Bustos y Cavanagh, campaña 2011/2012. Se evaluaron variables cuantitativas referidas a la calidad y al rendimiento. Lo que constituyó una tabla múltiple de tres modos: individuos x variables x ambientes. El APG permitió realizar un análisis simultáneo obteniendo una estructura consenso capaz de sintetizar toda la información disponible; como así también, posibilitó observar qué variedades estaban más afectadas por el ambiente.
dc.descriptionIn numerous experimental situations, there are data sets obtained from the observation of several variables in a group of individuals through different experimental conditions. These data are originated by three ways: units, variables and conditions. There are several multivariate methods for analyzing three way data. Generalized Procrustes Analysis (GPA) is a multivariate method that can work with three way data. This paper aims at characterizing varieties of bread wheat through trials that come from the INTA Experimental Station in Marcos Juárez. In order to reach a conclusion, quantitative variables in two different environmental situations (Corral de Bustos and Cavanagh) are analyzed. The structure of data is explored using GPA. This method provides useful analytic and graphic tools to cha-racterize varieties of bread wheat.
dc.descriptionDel Médico, Ana Paula; Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationhttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsFacultad de Ciencias Económicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDatos de tres modos
dc.subjectAnálisis Procrustes Generalizado
dc.subjectcaracterización de trigo pan.
dc.subjectThree-way data
dc.subjectGeneralized Procrustes Analysis
dc.subjectCharacterization of bread wheat.
dc.titleAnálisis procrustes generalizado. Una aplicación en el Área agrícola
dc.typeActas de congresos
dc.typedocumento de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución