dc.contributorSecretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR
dc.creatorNerguizian, Martín
dc.creatorGirelli, Francisco
dc.date2017-03-06T14:01:46Z
dc.date2017-03-06T14:01:46Z
dc.date2017
dc.date2017-03-06T14:01:46Z
dc.date2017-03-06T14:01:46Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2019-05-17T20:16:24Z
dc.date.available2019-05-17T20:16:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/7002
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/7002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2678538
dc.descriptionEl trabajo propone reflexionar sobre la metodología de investigación en Historia de la Arquitectura de Buenos Aires, desde una revisión de los problemas y cambios de enfoque a lo largo del siglo XX, y el cambio de paradigma iniciado con la revolución digital. Finalmente se propone a la evidencia arqueológica como una fuente fundamental en el estudio de la materialidad y tecnologías empleadas en la arquitectura colonial de Buenos Aires, ya que en gran medida permite sortear la distorsión que produjo la temprana desaparición de los edificios del periodo.
dc.descriptionFill: Francisco Girelli, Centro de Arqueología Urbana (CAU), Buenos Aires, Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsEl autor
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHistoria de la Arquitectura
dc.subjectBuenos Aires
dc.subjectArquitectura colonial
dc.subjectArqueología urbana
dc.titleArqueología de los materiales de construcción: El estudio de las técnicas y tecnologías empleadas en la arquitectura colonial de Buenos Aires desde la arqueología urbana
dc.typeActas de congresos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución