Artículos de revistas
Nuevas instancias de diálogo en América del Sur y América Latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar
Autor
Tcach, Ariel Sebastián
Institución
Resumen
A partir del surgimiento de nuevas organizaciones
internacionales como la UNASUR en
América del Sur y la CELAC en América Latina,
se generan instancias de diálogo nunca antes
observadas entre los Estados de la región.
Estos procesos de integración y cooperación,
basados en el desarrollo de espacios de diálogo
multilaterales instituidos a partir del año 2005,
contrastan nítidamente con los establecidos en
la segunda mitad del Siglo XX por la OEA, y
demuestran una gradual autonomización de
los Estados Unidos de América. Since the creation of new international organizations
in South America, like the Union of
South American Nations (USAN), and in Latin
America, like the Community of Latin American
and Caribbean States, new spaces of dialogue
emerged in the region. These integration
and cooperation processes, based on multilateral
dialogues initiated in 2005, differentiate
from the ones established in the second half
of the XX century and demonstrate a gradual
autonomy from the United States of America Tcach, Ariel Sebastián. Maestrando en Integración y Cooperación Internacional (CERIR-CEI, Universidad Nacional de Rosario, Argentina); Licenciado en Ciencia Política (Universidad Católica de Córdoba)