dc.contributorEscuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.creatorRodriguez, Jorgelina Susana
dc.date2016-01-22T17:33:11Z
dc.date2016-01-22T17:33:11Z
dc.date2015-09-25
dc.date2016-01-22T17:33:11Z
dc.date2016-01-22T17:33:11Z
dc.date2015-09-25
dc.date.accessioned2019-05-17T20:13:03Z
dc.date.available2019-05-17T20:13:03Z
dc.identifier1667-9989
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/5419
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/5419
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2677910
dc.descriptionSe ha definido a la Historia Reciente como una modalidad historiográfica que analiza la historia hecha con los propios protagonistas actuando en el mismo mundo que el de quienes la escriben. En tal sentido, la puesta en funcionamiento del nuevo Código Civil y Comercial argentino implica un acontecimiento histórico de gran importancia que habrá de eclosionar el primer día del mes de Agosto de este año, dando inicio a un proceso de implementación cuyas consecuencias se derramarán sobre toda la sociedad. Son pocas las oportunidades que poseen los estudiosos de analizar un proceso histórico que habrá de modificar sustancial e indefectiblemente la vida de todas las personas de un país en el preciso momento en que dicho cambio está ocurriendo. Quienes fueron contemporáneos de Vélez Sarsfield en 1869 cuando se dictó el actual Código Civil fueron los últimos abogados y jueces argentinos que experimentaron las incertidumbres, aciertos y desaciertos de iniciar una nueva era en el Derecho argentino. Se propone la realización de una ponencia que analice dicho proceso desde la perspectiva de la Historia Reciente, a cuyo fin se analizarán las fuentes de dicho proceso –la voluntad del legislador- y sus características generales para finalmente elaborar algunas consideraciones sobre sus efectos a modo de conclusión.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsLos autores
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAntropología jurídica
dc.subjectnuevo código civil
dc.subjecthistoria reciente
dc.titleLa implementación del nuevo código civil y comercial de la nación como proceso histórico desde la perspectiva historiográfica de la “historia reciente”
dc.typeActas de congresos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución