dc.contributor | Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural | |
dc.creator | Aliani, Hernán | |
dc.date | 2016-01-22T17:21:08Z | |
dc.date | 2016-01-22T17:21:08Z | |
dc.date | 2015-09-25 | |
dc.date | 2016-01-22T17:21:08Z | |
dc.date | 2016-01-22T17:21:08Z | |
dc.date | 2015-09-25 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-17T20:13:02Z | |
dc.date.available | 2019-05-17T20:13:02Z | |
dc.identifier | 1667-9989 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/5416 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/5416 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2677907 | |
dc.description | El trabajo se propone realizar un doble abordaje sobre la figura del delincuente, en tanto enemigo de la sociedad moderna. El primero de ellos es de carácter sociológico, y trata específicamente sobre la figura del delincuente en tanto construcción social. Esa construcción incluye las proyecciones de las clases dominantes, el problema del temor y la estigmatización territorial en las nuevas realidades urbanas yla desprotección selectiva del Estado. La propuesta de este primer análisis es llegar a la figura del “pibe chorro” en nuestro país, en tanto ficción formada por el prejuicio y en tanto realidad reactiva de los estigmatizados.
El segundo abordaje intenta plantear una pregunta filosófica en torno a la construcción subjetiva del delincuente como tal. Se intenta hacer foco en general sobre el problema identitario en las sociedades contemporáneas y en particular sobre los procesos de subjetivación de los jóvenes estigmatizados. ¿Cómo llega un sujeto a convertir la determinación externa de su identidad delictiva en una decisión personal? ¿Cuáles son los códigos de pertenencia posible para alguien marginado material y simbólicamente desde su nacimiento? El análisis concluye con el tratamiento de las preguntas sobre el Bien y el Mal y los problemas de la propiedad, la identidad y la libertad a la luz de las reflexiones del filósofo Jean-Paul Sartre. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Los autores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | temor | |
dc.subject | estigmatización | |
dc.subject | propiedad | |
dc.subject | identidad | |
dc.title | El delincuente como sujeto y objeto | |
dc.type | Actas de congresos | |
dc.type | documento de conferencia | |
dc.type | Artículos de revistas | |