dc.creatorStraschnoy, Mora
dc.date2015-09-24T17:52:45Z
dc.date2015-09-24T17:52:45Z
dc.date2011
dc.date2015-09-24T17:52:45Z
dc.date2015-09-24T17:52:45Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2019-05-17T20:12:03Z
dc.date.available2019-05-17T20:12:03Z
dc.identifier1669-8843
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/5140
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/5140
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2677721
dc.descriptionLa arquitectura de Protección Social en algunos países de América Latina está experimentando un proceso de transformación a través de la incorporación de componentes no contributivos a las prestaciones tradicionales de la Seguridad Social. El presente trabajo analizará el sistema de Asignaciones Familiares de Argentina y Uruguay desde una perspectiva comparada. Se hará especial hincapié en la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) y en el Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares (NRAF). Los alcances y límites de las nuevas prestaciones serán analizados, así como también las diferencias y similitudes de los casos seleccionados. Asimismo, se dará cuenta de las principales características en los cambios producidos. La metodología propuesta permitirá mostrar las singularidades de cada país y las disímiles trayectorias y objetivos que motivaron la creación de la AUH y el NRAF.
dc.descriptionThe Social Protection framework in some Latin-American countries is undergoing a transformation due to the addition of non-contributory components to the welfare services. The present paper will scrutinise family income in Argentina and Uruguay by means of a comparative analysis. Special emphasis will be placed on “Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH)” (Child Allowance for Social Protection) and the “Nuevo Régimen de Asignaciones Familiares (NRAF)” (New Regime for Family Income). Scope and constrains of the new services in the region will be analysed as well as the differences and similarities of the selected cases. The above -mentioned methodology will trace back to each country peculiarities to account for the different courses and goals that gave place to the AUH and NRAF.
dc.descriptionFil: Straschnoy, Mora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
dc.relationhttp://www.catedraparalela.com.ar/images/rev_articulos/arti00104f001t1.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAsignación Universal por Hijo (AUH)
dc.subjectBienestar social
dc.subjectAnálisis comparativo
dc.subjectArgentina
dc.subjectUruguay
dc.subjectChild Allowance for Social Protection
dc.subjectComparative analysis
dc.titleAsignación Universal por Hijo para protección social y nuevo régimen de asignaciones familiares: un análisis comparativo de los casos de Argentina y Uruguay
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución