dc.creatorPesavento, Sandra Jathay
dc.date24/04/2014
dc.date2014-11-25T17:52:22Z
dc.date2014-11-25T17:52:22Z
dc.date2013
dc.date2014-11-25T17:52:22Z
dc.date2014-11-25T17:52:22Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2019-05-17T20:07:45Z
dc.date.available2019-05-17T20:07:45Z
dc.identifierhttp://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/301
dc.identifier1853-8835
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/3734
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/3734
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2676929
dc.descriptionDesde fin del siglo XX, la ampliamente discutida crisis de los paradigmas explicativos de la “realidad” puso a prueba a la llamada “nueva historia cultural”, que tiene un amplio campo de aplicación en los estudios relacionados con las representaciones sociales de la ciudad. Al comprender el fenómeno urbano como una acumulación de bienes culturales, el artículo busca desplegar estrategias metodológicas y teóricas que nos permitan una lectura de la ciudad. A través del sistema históricamente construido de ideas e imágenes de la representación colectiva que llamamos imaginario, se propone alcanzar lo “real”.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Artes, UNR
dc.relationhttp://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/301/348
dc.rightsopenAccess
dc.sourceAnuario de la Escuela de Historia; Núm. 25 (2013): EXPLORANDO LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS CONTEMPORÁNEAS. CULTURAS, DISPOSITIVOS, PROYECTOS E IMAGINARIOS; 39-55
dc.source0327-215X
dc.subjectCiudad
dc.subjectImaginación
dc.subjectNarración
dc.subjectCultura
dc.titleMás allá del espacio. Por una historia cultural de lo urbano
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución