dc.creator | Gatica, Matías | |
dc.date | 24/04/2014 | |
dc.date | 2014-11-25T17:37:51Z | |
dc.date | 2014-11-25T17:37:51Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date | 2014-11-25T17:37:51Z | |
dc.date | 2014-11-25T17:37:51Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-17T20:07:36Z | |
dc.date.available | 2019-05-17T20:07:36Z | |
dc.identifier | 1853-8871 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/3706 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/3706 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2676902 | |
dc.description | En las sociedades contemporáneas, el peso creciente de los medios de comunicación y sus vínculos con los gobiernos de turno han sido problemáticas cuya importancia ha ido en aumento. En la historia reciente de la Argentina, sobrados casos validan la afirmación y reflejan cómo algunos grupos políticos intentaron controlar o construir un vínculo con sectores empresariales de aquéllos, para obtener algún tipo de beneficio político. En la actualidad, la relación entre política, Estado y medios de comunicación se encuentra en una etapa de debate público debido a que el Congreso Nacional, conjuntamente con otros sectores de la sociedad civil, discutió la sancionada Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. No obstante, debe reconocerse que, desde el regreso a la democracia, diferentes organizaciones sociales han discutido e intentado modificar la “ley de medios” que regía en la Argentina desde la última dictadura cívico-militar. En este contexto de puja por el poder para democratizar los medios de comunicación entre el Estado Nacional y el grupo oligopólico más influyente de la Argentina (Grupo Clarín) –este último con el apoyo de partidos políticos y sectores empresariales y judiciales–, se publica el libro de Silvia D. Mercado. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Artes, UNR | |
dc.relation | http://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/316/362 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | Anuario de la Escuela de Historia; Núm. 25 (2013): EXPLORANDO LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS CONTEMPORÁNEAS. CULTURAS, DISPOSITIVOS, PROYECTOS E IMAGINARIOS; 329-333 | |
dc.source | 0327-215X | |
dc.title | Mercado, Silvia D. El inventor del peronismo. Raúl Apold, el cerebro oculto que cambió la política argentina; Editorial Planeta; Buenos Aires; 2013. | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |