dc.creator | Kabat, Marina | |
dc.date | 14/06/2011 | |
dc.date | 2014-11-25T17:28:29Z | |
dc.date | 2014-11-25T17:28:29Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date | 2014-11-25T17:28:29Z | |
dc.date | 2014-11-25T17:28:29Z | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-17T20:07:30Z | |
dc.date.available | 2019-05-17T20:07:30Z | |
dc.identifier | http://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/50 | |
dc.identifier | 1853-8853 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/3688 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/3688 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2676884 | |
dc.description | El artículo interviene en el debate acerca de la utilidad de los conceptos de sectores populares y clase obrera para el estudio de la sociedad argentina previa a 1930. Defiende la noción de clase obrera a partir de las investigaciones empíricas realizadas sobre los cambios de los procesos de trabajo. Así, se exponen algunas de las problemáticas que emergen de dichas indagaciones, como el trabajo a domicilio o el ingreso de la mujer a las fábricas. Finalmente, se analiza cómo un nuevo problema, el estudio de las transformaciones de la organización del trabajo, ha impulsado la búsqueda de nuevas fuentes y planteado nuevos interrogantes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Artes, UNR | |
dc.relation | http://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/50/74 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | Anuario de la Escuela de Historia; Núm. 22 (2010): LA HISTORIA FRENTE A SUS FUENTES. LAS NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE HACER HISTORIA EN ARGENTINA; pp. 101-123 | |
dc.source | 0327-215X | |
dc.subject | Proceso de trabajo | |
dc.title | Los estudios sobre procesos de trabajo: ¿una respuesta al estancamiento de la historia de los trabajadores? | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |