dc.creatorGarcía, Natalia
dc.date2014-10-29T17:34:59Z
dc.date2014-10-29T17:34:59Z
dc.date2013-11-06
dc.date2014-10-29T17:34:59Z
dc.date2014-10-29T17:34:59Z
dc.date2013-11-06
dc.date.accessioned2019-05-17T20:07:13Z
dc.date.available2019-05-17T20:07:13Z
dc.identifierVII Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/3575
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/3575
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2676832
dc.descriptionEl presente trabajo se desprende de una investigación más amplia titulada “Historia sociocultural, política y educativa de la Biblioteca Popular “Constancio C. Vigil” de Rosario (1933-1981)”; focalizada en el proceso de intervención en dicha organización desde 1977 durante la última dictadura en Argentina (1976-1983). Sobre dicho recorte, el artículo describe las características del caso per se y aportes particulares al campo historiográfico. Se sintetizan los principales resultados analizando los recursos humanos, materiales y normativos identificados en la metodología dictatorial, concluyendo en un estudio que logra visibilizar inéditos alcances y profundidad del terrorismo de Estado al interior de las instituciones educativas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
dc.relationhttp://www.aacademica.com/000-076/348.pdf
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDictadura
dc.subjectEducación
dc.subjectIntervención institucional
dc.subjectRecursos
dc.subjectMetodología intervencionista
dc.titleEl genocidio al interior de las instituciones educativas: El caso “Vigil. Rosario, Argentina (1977-1981)
dc.typeActas de congresos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución