dc.contributor | Kröpfl, Francisco | |
dc.contributor | Sagastizabal, María de las Ángeles | |
dc.creator | San Martín, Patricia | |
dc.date | 2011-05-23T15:35:43Z | |
dc.date | 2011-05-23T15:35:43Z | |
dc.date | 2002-12-09 | |
dc.date | 2011-05-23T15:35:43Z | |
dc.date | 2011-05-23T15:35:43Z | |
dc.date | 2002-12-09 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-17T20:03:14Z | |
dc.date.available | 2019-05-17T20:03:14Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/1731 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/2133/1731 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2676108 | |
dc.description | Resumen: Esta tesis aborda aspectos problemáticos de la formación del educador
musical. El objetivo de la misma fue construir y formular un marco teórico -
metodológico llamado “Polifonía Oblicua” que resignifique las nociones de
compromiso entre conocimiento musical y educación musical.
Para el logro de dicho objetivo se procedió a:
*Diagnosticar la formación de los educadores musicales actuales.
*Desarrollar los marcos teórico-metodológicos para la formación del educadoreducadora
musical.
*Construir las condiciones de transferencia y posibilidades de aplicación de
dicho marco. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | Open access | |
dc.subject | Educación Musical - Formación Docente - Conocimiento Musical – Polifonía Oblicua | |
dc.title | Polifonía Oblicua: Aportes para la formación del Educador Musical | |
dc.type | Tesis | |