dc.creatorPULIDO, R.
dc.creatorLEAVER, J.D.
dc.date2011-04-09T11:58:30Z
dc.date2011-04-09T11:58:30Z
dc.date2000
dc.date2000-06-30
dc.date.accessioned2017-03-06T19:23:21Z
dc.date.available2017-03-06T19:23:21Z
dc.identifier17304
dc.identifierhttp://www.alice.cnptia.embrapa.br/handle/doc/101836
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/264146
dc.descriptionSe evaluó la dinámica degradativa de forrajes, en muestras de una pradera permanente (Lolium perenne L.), manejadas a dos alturas de pradera, alta y baja. Las muestras consistieron en forraje disponible a ras de suelo (FD) y en forraje aparentemente consumido por vacas lecheras en pastoreo continuo (FS). La degradabilidad ruminal se estudió usando la técnica de las bolsas de dacrón y los datos fueron ajustados a una ecuación exponencial. La fracción soluble (g/kg MS), de la materia seca (MS) (299 v/s 351, s.e.d.= 5,4), de la materia organica (MO) (304 v/s 376, s.e.d.= 3,3) y del nitrógeno (250 v/s 301, s.e.d.= 6,4), fueron significativamente mayores (P<0,05) en muestras de FS que en muestras de FD. La degradabilidad potencial (g/kg MS) de MS, MO y nitrógeno, fue significativamente mayor (P<0,05) en las muestras de FS, que en las muestras de FD. La degradabilidad efectiva fue mayor en las muestras de FS, que en las muestras de FD, tanto para la MS (474 v/s 508, s.e.d.= 13,0), MO (490 v/s 529, s.e.d.= 11,6) y nitrógeno (351 v/s 419, s.e.d.= 10,0). Respecto del factor altura, sólo se encontró un efecto significativo en la degradabilidad efectiva en el nitrógeno, en favor de la altura baja (365 v/s 406, s.e.d.= 10,0).
dc.description2000
dc.languagees
dc.publisherPesquisa Agropecuaria Brasileira, Brasilia, v.35, n.5, p.1003-1009, maio 2000.
dc.relationÁrea de Informação da Sede - Artigo em periódico indexado (ALICE)
dc.subjectForragem
dc.subjectForage
dc.titleDegradabilidad ruminal del forrage disponible en la pradera y del aparentemente consumido por vacas lecheras.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución