dc.contributorUniversidade Estadual Paulista (Unesp)
dc.contributorUniversidade Federal de São Carlos (UFSCar)
dc.date.accessioned2015-02-24T13:57:24Z
dc.date.available2015-02-24T13:57:24Z
dc.date.created2015-02-24T13:57:24Z
dc.date.issued2012
dc.identifierScire, v. 18, n. 2, p. 75-86, 2012.
dc.identifier1135-3716
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11449/114726
dc.identifierISSN11353716-2012-18-02-75-86.pdf
dc.identifier6530346906709462
dc.identifier1678579864255236
dc.identifier1101728652941179
dc.description.abstractIn the context of university libraries, the optimization and streamlining of services and processes related to informational content indexing and retrieval are strongly influenced by the indexing policy adopted. This article is aimed at researching the indexing policy elements that are more suitable for medical university libraries. To achieve our objective, we applied three instruments: organizational culture analysis, individual verbal protocol and evaluation of indexing. Results emphasize the importance of developing an indexing policy to improve the processes and services offered by university libraries, as well as the retrieval of information by the user community. More studies are necessary in the medical area involvoving catalogers, experts, users and managers for the development of the indexing manual.
dc.description.abstractEn el contexto de las bibliotecas universitarias, la optimización de servicios, los procesos de racionalización y coherencia de la elaboración y organización de los contenidos informativos están fuertemente influenciados por la política de indexación aprobada por el sistema de información. En este artículo se ha propuesto llevar a cabo una investigación teóricametodológica sobre la indización por materias con el fin de contribuir a la definición de elementos de política de indización en biblioteca universitaria del área médica, con estudios prácticos en torno a los elementos de la política de indexación. Para lograr nuestro objetivo, hemos aplicado tres instrumentos: análisis de la cultura organizacional, protocolo verbal individual y evaluación de la indización. Se considera la importancia de desarrollar una política de indización de mejoras en los procesos y servicios ofrecidos por las bibliotecas universitarias, así como la recuperación de la información de la comunidad de usuarios. Es necesario realizar más estudios con catalogadores, expertos, usuarios y gestores del campo de la medicina para mejorar el manual de indización.
dc.languagepor
dc.relationScire
dc.relation0,126
dc.rightsAcesso aberto
dc.sourceCurrículo Lattes
dc.subjectpolítica de indexação
dc.subjectbiblioteca universitária
dc.titleElementos de política de indización para bibliotecas universitarias del área médica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución