dc.creatorMendoza Mujica, Giovana
dc.date.accessioned2018-02-01T21:16:59Z
dc.date.accessioned2019-04-29T21:09:51Z
dc.date.available2018-02-01T21:16:59Z
dc.date.available2019-04-29T21:09:51Z
dc.date.created2018-02-01T21:16:59Z
dc.date.issued2017-10
dc.identifierMendoza-Mujica G. Investigación científica para la innovación tecnológica de la enfermedad de carrión y otras bartonelosis. Bol. Inst. Nac. Salud. 2017;23(9-10):68-79.
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttp://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/1017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2511907
dc.description.abstractUna de las principales dificultades para la atención oportuna de pacientes afectados por etiologías infecciosas olvidadas como la enfermedad de Carrión, es la nula o escasa disponibilidad de métodos de diagnóstico sensibles y específicos que permitan el reconocimiento oportuno de los casos para su tratamiento inmediato; en este contexto, investigadores del Laboratorio de Metaxénicas Bacterianas del INS vienen desarrollando métodos para la innovación tecnológica del diagnóstico de la enfermedad de Carrión y otras bartonelosis.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud. 2017;23(9-10):68-79. tab, graf.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud. Repositorio Institucional - INS
dc.subjectInfecciones por Bartonella
dc.subjectInvestigación Científica y Desarrollo Tecnológico
dc.subjectInnovación Tecnológica
dc.titleInvestigación científica para la innovación tecnológica de la enfermedad de Carrión y otras bartonelosis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución