dc.creatorCalderón, Róger
dc.creatorSacsaquispe, Rosa
dc.date.accessioned2016-06-20T16:58:33Z
dc.date.accessioned2019-04-29T21:08:09Z
dc.date.available2016-06-20T16:58:33Z
dc.date.available2019-04-29T21:08:09Z
dc.date.created2016-06-20T16:58:33Z
dc.date.issued2006-07
dc.identifierCalderón R, Sacsaquispe R. Evaluación de aislamientos de Acinetobacter spp. procedentes de un brote intrahospitalario del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Bol. Inst. Nac. Salud. 2006 jul.-agos.;12(7-8):202-5.
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttp://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/665
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2511569
dc.description.abstractLas especies de Acinetobacter son, relativamente, microorganismos inofensivos con una gran capacidad de persistir en los ambientes hospitalarios por periodos prolongados como colonizantes y pudiendo ser una causa importante de infección clínica, especialmente en pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos. Acinetobacter calcoaceticus y A. baumannii son especies genética y fenotípicamente muy similares, sin embargo, esta última es la especie responsable de la mayor parte de las infecciones humanas causando neumonías, endocarditis, meningitis e infecciones del tracto urinario y de heridas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud;12(7-8):202-205,jul.-agos. 2006. tab, graf.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectAcinetobacter
dc.subjectInfección Hospitalaria
dc.subjectInfecciones por Acinetobacter
dc.titleEvaluación de aislamientos de Acinetobacter spp. procedentes de un brote intrahospitalario del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución