dc.creatorDa Costa-da-Silva, AL
dc.creatorCapurro, ML
dc.creatorBraco, JE
dc.date.accessioned2016-05-19T16:17:34Z
dc.date.accessioned2019-04-29T21:07:40Z
dc.date.available2016-05-19T16:17:34Z
dc.date.available2019-04-29T21:07:40Z
dc.date.created2016-05-19T16:17:34Z
dc.date.issued2008-01
dc.identifierDa-Costa-da-Silva Al, Capurro ML, Braco JE. Linajes genéticos en el mosquito de la fiebre amarilla Aedes (STEGOMYIA) aegypti (Diptera: culicidae) del Perú. Bol. Inst. Nac. Salud. 2007 ene.-feb.;13(1-2):16.
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttp://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/569
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2511473
dc.description.abstractEl mosquito de la fiebre amarilla, Aedes aegypti introducido en el Perú en 1952, considerado erradicado en 1958. En el 2001, Ae. aegypti ha sido registrado en 15 de los 24 Departamentos peruanos. El Perú tiene grandes diferencias ecológicas entre los lados este y oeste de la cordillera de los Andes. Debido a esto, consideramos que las poblaciones de Ae. Aegypti del este y del oeste de los Andes pueden tener poblaciones con una estructura genética distinta.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud;13(1-2):16,ene.-feb. 2008.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectFiebre Amarilla
dc.subjectBrotes de Enfermedades
dc.subjectVirus de la Fiebre Amarilla
dc.subjectVigilancia Epidemiológica
dc.subjectAedes
dc.titleLinajes genéticos en el mosquito de la fiebre amarilla Aedes (STEGOMYIA) aegypti (Diptera: culicidae) del Perú
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución