dc.creatorFalconí R., Eduardo
dc.date.accessioned2016-05-03T19:21:43Z
dc.date.accessioned2019-04-29T21:06:59Z
dc.date.available2016-05-03T19:21:43Z
dc.date.available2019-04-29T21:06:59Z
dc.date.created2016-05-03T19:21:43Z
dc.date.issued2010-03
dc.identifierFalconí-R E. La eliminación de la lepra en el Perú, una posibilidad viable o sólo una ilusión. Bol. Inst. Nac. Salud. 2010 mar.-abr.;16(3-4):59-60.
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttp://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/435
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2511340
dc.description.abstractUno de los avances para lograr la eliminación de la lepra en el mundo como problema de salud pública, ha sido la implementación de la terapia multimedicamentosa (TM), combinación de sulfona, rifampicina y clofacimina, dicha composición ha logrado reducir los fenómenos reaccionales, limitando el uso de la talidomida y la corticoterapia. El Perú es uno de los países que aún presenta endemia, pero limitada principalmente a los departamentos de la selva
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud;16(3-4):59-60, mar.-abr. 2010. ilus.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectBrotes de Enfermedades
dc.subjectLepra
dc.subjectEnfermedades Endémicas
dc.titleLa eliminación de la lepra en el Perú, una posibilidad viable o sólo una ilusión
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución