dc.creatorVargas-Herrera, Javier
dc.date.accessioned2016-04-13T14:12:15Z
dc.date.accessioned2019-04-29T21:06:09Z
dc.date.available2016-04-13T14:12:15Z
dc.date.available2019-04-29T21:06:09Z
dc.date.created2016-04-13T14:12:15Z
dc.date.issued2013-09
dc.identifierVargas-Herrera J. La malaria, enfermedad olvidada; árbol de la quina, recurso en peligro. Bol. Inst. Nac. Salud. 2013 set.-oct.;19(9-10):207
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttp://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/294
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2511199
dc.description.abstractLa malaria es un problema de salud pública mundial. La Organización Mundial de la salud estimó a inicios del año 2013, que 3300 millones de personas, más de la mitad de la población mundial, viven en zonas expuestas a la enfermedad, que cada año se producen alrededor de 220 millones de enfermos, de los cuales mueren 660 000.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud.
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud. 2013 set.-oct..;19(9-10):207
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectMalaria
dc.subjectCinchona
dc.subjectEditorial
dc.titleLa malaria, enfermedad olvidada; árbol de la quina, recurso en peligro
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución