Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 61-80 de 14348
-
Evidencias del cuidado de enfermería en el paciente adulto posoperado de colecistectomía laparoscópica en la unidad de recuperación postanestésica
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)El presente trabajo monográfico se enfoca en la revisión de artículos científicos de los últimos 5 años respecto al cuidado de enfermería en pacientes adultos posoperados de colecistectomía laparoscópica en el área de ... -
Fundamentos de la ergonomía aplicados al estudio de la carga laboral emocional y mental
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Las nuevas dinámicas de trabajo han generado que los riesgos psicosociales tomen relevancia debido a las consecuencias en la salud de los trabajadores y en la sociedad, más aún si estos no son considerados en el diseño del ... -
Importancia de la visita prequirúrgica en la aplicación de la aromaterapia como medida para el control de la ansiedad preoperatoria
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Existen muchos factores relacionados con una cirugía que pueden causar ansiedad e influir negativamente en el afrontamiento del paciente en la etapa pre quirúrgica, por lo que es importante el rol del profesional de ... -
Prácticas seguras en la prevención de infección de sitio quirúrgico del paciente perioperatorio
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Las infecciones de sitio operatorio representan actualmente las afectaciones con mayor frecuencia a nivel mundial, son la segunda causa común de las infecciones asociadas al cuidado de la salud. Objetivo: Describir evidencias ... -
Percepción de familiares de pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos sobre la calidad del cuidado de enfermería en un hospital MINSA. Cañete 2022
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)La percepción de la calidad del cuidado enfermero es considerada la evaluación subjetiva que tienen los pacientes, familiares o usuarios de los servicios de enfermería sobre la excelencia, efectividad y humanización en la ... -
Estudio del efecto promotor del crecimiento vegetal de cepas nativas halotolerantes del género Streptomyces en condiciones de suelo con salinidad
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2021)La degradación de los suelos puede ser originada por la salinidad debido a malas prácticas agrícolas que tiene como resultado efectos negativos en el desarrollo de las plantas y, por consiguiente, en el rendimiento de los ... -
Autopercepción de competencias investigativas en docentes de una universidad de Tarapoto
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)El propósito de este estudio de investigación fue conocer el nivel de competencias investigativas autopercibido por docentes de una universidad en Tarapoto e identificar diferencias según sexo, nivel en el que ejerce labor ... -
Fenotipo gingival y su relación con diferentes parámetros clínicos en cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Introducción: El fenotipo gingival es importante porque desempeña un papel clave en el éxito de los tratamientos odontológicos por su influencia en la estabilidad del margen gingival y por su posible implicancia en la salud ... -
Conocimientos y prácticas de bioseguridad del personal de enfermería en el Centro Quirúrgico del Hospital Regional, Ica 2023
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Antecedentes: Los conocimientos de bioseguridad llevados a cabo por el personal de enfermería en centro quirúrgico buscan garantizar una práctica adecuada, constituyéndose ambas en un enfoque importante en pacientes ... -
Características familiares en pacientes pediátricos con anemia atendidos en un policlínico del Seguro Social, Lima, Perú
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)La anemia infantil es un indicador de pobre acceso a la salud y nutrición, repercute directamente en el desarrollo del ser humano y por ende de la sociedad, es por esto la importancia de estudiar desde varias perspectivas ... -
Gestión de los factores de riesgos disergonómicos asociados a las posturas de trabajo
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)La carga postural es un factor de riesgo disergonómico ampliamente estudiado que debe ser gestionado para prevenir trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores. Objetivo: Revisión de información actualizada relacionada ... -
Errores frecuentes en la administración de medicamentos en los servicios de urgencia y emergencia
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Antecedentes: El servicio de urgencia y emergencia es aquel que tiene mayor predisposición a presentar errores debido a varias circunstancias, por la alta demanda de pacientes, el cuidado de varios pacientes de manera ... -
Conocimientos y práctica del cuidado de enfermería en el paciente oncológico portador de catéter venoso central en una institución privada, 2024
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)El cuidado adecuado del catéter venoso central es crucial y recae en el personal de enfermería. Estos cuidados son fundamentales para prevenir infecciones en la zona de inserción y abordan las complicaciones en caso de ... -
Protocolo de manejo clínico de parvovirosis canina en urgencias. Reporte de cuatro casos
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)La parvovirosis canina es una enfermedad viral compleja, pudiendo ser mortal. El manejo correcto repercute en la prognosis del paciente. En nuestro medio existe una deficiencia en el diagnóstico y manejo del SIRS y la ... -
Evidencia científica del cuidado humanizado de la enfermera en el paciente quirúrgico
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)El cuidado humanizado es la esencia de enfermería. Por consiguiente, durante el ejercicio profesional debe cumplirse y fortalecerse, es así que el área de centro quirúrgico, área de especialidad y alta complejidad no es ... -
Factores asociados a recurrencia en pacientes con tratamiento percutáneo por hidatidosis hepática tipo 2 y 3B
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Objetivo: Se identificarán los factores asociados a recurrencia en pacientes con hidatidosis hepática tipo 2 y 3B tratados con procedimiento percutáneo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en un tiempo de 12 ... -
Eficacia del manejo médico gastroprotector paliativo en pacientes con cáncer gástrico avanzado y hemorragia digestiva alta recurrente en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)INTRODUCCIÓN: El cáncer gástrico es una de las neoplasias más prevalentes a nivel mundial, siendo diagnosticado frecuentemente en estadios avanzados, teniendo mayor probabilidad de complicaciones como hemorragia digestiva ... -
Sistematización de la implementación del servicio de tutoría y orientación al estudiante en un centro de formación profesional de Chiclayo
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Este estudio se propuso como objetivo describir las lecciones aprendidas durante la implementación del Servicio de Tutoría y Orientación al Estudiante. Esto demostró que el proceso de gestión, desde su creación, la ... -
Evidencia científica de la percepción del paciente y el cuidador primario sobre los cuidados paliativos
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)Es de suma importancia emplear las teorías de enfermería en el campo del cuidado paliativo, ya que son las que dan sustento al cuidado de enfermería y mejoran la calidad de atención. Se vuelve esencial que el personal de ... -
Eficacia de la infusión de norepinefrina versus etilefrina en la prevención de hipotensión arterial inducida por anestesia raquídea en cesáreas. Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2024)La elección de la anestesia más apropiada para una cesárea depende de diversos factores. La anestesia raquídea modifica el flujo sanguíneo del útero, aumentando la frecuencia cardíaca materna y afectando la presión de ...