dc.creatorde Céspedes Montealegre, Carlos
dc.date.accessioned2015-08-17T21:45:15Z
dc.date.accessioned2019-04-25T16:00:17Z
dc.date.available2015-08-17T21:45:15Z
dc.date.available2019-04-25T16:00:17Z
dc.date.created2015-08-17T21:45:15Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttp://www.binasss.sa.cr/revistas/rmhnn/v26-28esp1993/Contenido.pdf
dc.identifier1017-8546
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/15233
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2391105
dc.description.abstractComo señala W. Franchi Anderson, pionero prominente de la terapia genica, esta modalidad de tratamiento ha progresado de la especulación a la realidad en poco tiempo. El principio basico de la terapia génica es la introducción de un gen recombinante normal en las celulas de un individuo pars reconstruir los productos especfficos de ese gen, prácticamente en todos los casos proteínas o polipeptidos, y restablecer sus funciones.
dc.languagees
dc.sourceRevista Médica Hospital Nacional de Niños de Costa Rica 26-28: 1-22
dc.subjectvariaciones geneticas
dc.subjectterapia genética
dc.subjectterapia génica en célilas somáticas
dc.subjectenfermedades genéticas
dc.subjectGenética humana
dc.subjectSalud pública
dc.titleTerapia génica humana
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución