dc.contributorRodríguez Chacón, Roque Felix
dc.creatorSánchez Cubero, Alina Natalia
dc.date.accessioned2018-11-09T16:21:56Z
dc.date.accessioned2019-04-25T15:41:16Z
dc.date.available2018-11-09T16:21:56Z
dc.date.available2019-04-25T15:41:16Z
dc.date.created2018-11-09T16:21:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/76106
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2386839
dc.description.abstractLa educación en gastronomía y artes culinarias en Costa Rica ha evolucionado de la mano del sector turismo, el Programa de Artes Culinarias que imparte la Academia de Alta Cocina Guaitil surge como una respuesta a la necesidad de formación en el área gastronómica y culinaria a nivel nacional. Este Programa brinda las bases teóricas y promueve las habilidades técnicas necesarias de cocina y de manipulación de alimentos, conforme se avanza en sus distintos módulos de educación, el estudiante adquiere los conocimientos necesarios para desarrollarse eficientemente. El presente proyecto es una propuesta de plan de mercadeo para dicho programa cuyo contenido evidencia propuestas claras de mejora, basadas en la investigación de mercado que se llevó a cabo para tal fin. Este documento se divide en cinco capítulos, el primero expone el contexto de la educación en artes culinarias desde su perspectiva global y antropológica, indicando también una serie de conceptos relacionados con el mercadeo que permitirán, en los siguientes capítulos, una compresión más profunda, técnica y lógica de los análisis que se presentarán. El capítulo dos describe la situación actual de la Academia de Alta Cocina Guaitil, con especial énfasis en el objeto de investigación principal, su Programa Artes Culinarias. En el capítulo tres se construye un marco de investigación de campo para llevar a cabo la recopilación de datos primarios con la finalidad de obtener información relevante tanto del cliente potencial como del entorno externo en el que se desenvuelve el Programa, dando pie a encontrar elementos reveladores del consumidor potencial con respecto a la inscripción en dicho programa. Las estrategias de mercadeo se plantean en el capítulo cuatro conforme a las “7 pes” del mercadeo de servicios, en cada pe se justifica la necesidad de las estrategias indicadas a raíz de la situación actual que presenta el Programa y a partir de esas estrategias se proponen una o varias tácticas para llevar a cabo las acciones necesarias con el fin de cumplir los objetivos de mejora. Finalmente se desglosan una serie de conclusiones y recomendaciones.
dc.languagees
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectMarketing
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectPrograma de enseñanza
dc.subjectPreparación de Alimentos
dc.subject343.084 728 66 Mercadeo
dc.titlePlan de mercadeo para el programa de artes culinarias de la academia de alta cocina Guaitil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución