LA VIDA BUENA COMO “RIQUEZA” DE LAS NACIONES

dc.creatorRamírez Gallegos, René
dc.date.accessioned2016-05-03T15:20:38Z
dc.date.accessioned2019-04-25T15:35:53Z
dc.date.available2016-05-03T15:20:38Z
dc.date.available2019-04-25T15:35:53Z
dc.date.created2016-05-03T15:20:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/25403
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2385628
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relationRevista de Ciencias Sociales; Núm. 135-136
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista de Ciencias Sociales
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales; Núm. 135-136 (2012): Políticas sociolaborales y desigualdad en América Latina
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales; Núm. 135-136 (2012): Políticas sociolaborales y desigualdad en América Latina
dc.source2215-2601
dc.source0482-5276
dc.subjecteconomy
dc.subjectgood living
dc.subjecttime
dc.subjectrelational goods
dc.subjectbienes relacionales
dc.subjectbuen vivir
dc.subjecteconomía
dc.subjecttiempo
dc.titleTHE GOOD LIFE AS A “WEALTH” OF NATIONS
dc.titleLA VIDA BUENA COMO “RIQUEZA” DE LAS NACIONES
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución