dc.creatorMurillo Goussen, Guillermo Esteban
dc.date.accessioned2016-12-06T14:33:27Z
dc.date.accessioned2019-04-25T15:32:47Z
dc.date.available2016-12-06T14:33:27Z
dc.date.available2019-04-25T15:32:47Z
dc.date.created2016-12-06T14:33:27Z
dc.date.issued2016-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/29345
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2384924
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue realizado en la Unidad de Calidad y Mejora Continua del Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de construir, un prototipo de plataforma computacional para el apoyo de sus de actividades de verificación y validación de software. Dicho prototipo, debía contar con la particularidad de estar integrado únicamente por herramientas de código abierto. Para lograrlo, fue necesario realizar un análisis sobre la manera en que se desarrollan actualmente las actividades de verificación y validación de software en el Centro de Infor mática. De dicho análisis se extrajeron 5 problemas y se eligieron 3 estándares internacionales para hacerles frente. Los estándares elegidos fueron: IEEE-1012 Verificación y Validación de Software y Sistemas, IEEE-830 Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software, ISO/IEC/IEEE 29119 Pruebas de Software. Con el apoyo de las normas internacionales, se propusieron soluciones a los problemas seleccionados y de forma paralela se seleccionaron las herramientas de código abierto que integrarían el prototipo de plataforma. Se eligieron 4 herramientas: Processmaker, Redimine, Git y Selenium. Éstas fueron configuradas e integradas de modo que juntas implementan las soluciones propuestas. Finalmente se evaluó la aplicabilidad del prototipo desarrollado en el Centro de Informática y se determinó que con el uso de la plataforma, es posible mejorar la forma en que se ejecutan algunas tareas de verificación y validación, puntualmente: la verificación de los requerimientos de usuario, las pruebas exploratorias, las pruebas funcionales y las pruebas de aceptación.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/cr/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Costa Rica
dc.subjectVerificación y validación de software
dc.subjectPruebas de software
dc.subjectHerramientas de código abierto
dc.subjectIEEE 1012
dc.subjectIEEE 830
dc.subjectISO/IEC/IEEE 29119
dc.subjectBPM
dc.subjectProcessmaker
dc.subjectRedmine
dc.subjectGit
dc.subjectSelenium
dc.titlePrototipo de plataforma basada en herramientas de código abierto para apoyar las tareas de verificación y validación de proyectos de software en el Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica
dc.typeTesis
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución