dc.creatorElizondo Arrieta, Fabián
dc.creatorUlloa Salazar, Álvaro
dc.creatorBadilla Vargas, Gustavo
dc.date.accessioned2015-05-28T17:02:52Z
dc.date.accessioned2019-04-25T15:21:53Z
dc.date.available2015-05-28T17:02:52Z
dc.date.available2019-04-25T15:21:53Z
dc.date.created2015-05-28T17:02:52Z
dc.date.issued2012-09-25 15:47:11
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/2049
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/13565
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2382492
dc.description.abstractEste trabajo presenta un método simplificado para el cálculo del módulo de mezclas bituminosas, utilizando resultados básicos de pruebas de laboratorio e información general de los materiales.Un asfalto y diez granulometrías fueron analizadas para evaluar el modelo de Witczak para la predicción de módulos de mezclas bituminosas, para las condiciones y características de las mezclas en Costa Rica.El estudio confirma que los modelos deben ser calibrados a las condiciones y materiales de cada país. Finalmente, el estudio presenta un método simplificado que el ingeniero puede utilizar para predecir el módulo y emplearlo en el diseño estructural de pavimentos
dc.languagees
dc.relationInfraestructura Vial Vol. 10 Núm. 19 2012
dc.subjectMódulos de Mezcla Asfáltica
dc.subjectModelo de Witczak
dc.subjectCurva Maestra
dc.subjectViscosidad
dc.subjectTemperatura
dc.titlePredicción de módulos resilientes en mezclas asfálticas mediante el modelo de Witczak
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución