dc.creatorJara Murillo, Carla Victoria
dc.date.accessioned2015-06-16T20:38:15Z
dc.date.accessioned2019-04-25T15:13:56Z
dc.date.available2015-06-16T20:38:15Z
dc.date.available2019-04-25T15:13:56Z
dc.date.created2015-06-16T20:38:15Z
dc.date.issued2007-04-16 00:00:00
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4327
dc.identifier
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/14327
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2380702
dc.description.abstractEn el presente artículo se analiza el texto "Mi kã Sib- tskìne" (Cuando Sibö nació) de la tradición oral bribri, en dos aspectos: primero se establece su estructura on base en la partición del texto por sus continuidades de tópicos y acciones; en segundo término se analiza la propiedad de textura, entendida esta como el conjunto de mecanismos lingüísticos que le dan a un texto su carácter cohesivo. Se incluye como anexo el texto original completo, con traducción morfemática y versión al español.
dc.languagees
dc.relationRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 32 Núm. 1 2007
dc.subjectBribri
dc.subjectanálisis textual
dc.subjectlenguas indígenas
dc.subjecttradición
dc.subjectBribri
dc.subjecttextual analysis
dc.subjectindigenous languages
dc.subjectoral tradition
dc.titleEstructura y textura en un texto tradicional bribri
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución