dc.creatorHuaylupo Alcázar, Juan Alberto
dc.date.accessioned2012-03-19T16:10:56Z
dc.date.accessioned2019-04-25T14:59:37Z
dc.date.available2012-03-19T16:10:56Z
dc.date.available2019-04-25T14:59:37Z
dc.date.created2012-03-19T16:10:56Z
dc.date.issued2009-01
dc.identifierhttp://biblioteca.icap.ac.cr/rcap/56_57/juan_huaylupo.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/587
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2377458
dc.description.abstractAnaliza los implícitos epistemológicos, teóricos e históricos de la concepción predominante sobre el liderazgo. La visión individualista del liderazgo está asociada con formas particulares de interpretación de la historia y la sociedad, así como, con la conservación y reproducción del poder en las organizaciones y la sociedad. El liderazgo, como expresión del poder, es una relación social que representa las necesidades, sentimientos, intereses y aspiraciones de colectividades organizadas, luego no se encuentra desarraigado del devenir de la organización, ni del medio social e histórico de las sociedades.
dc.languagees
dc.publisherRevista Centroamericana de Administración Pública/ Vol. (56-57): 99-121, 2009
dc.subjectLiderazgo
dc.subjectOrganización
dc.subjectIndividualismo
dc.subjectPoder
dc.subjectDesarrollo participativo
dc.titleSociedad, Organización y Poder. El liderazgo: Una visión epistemológica predominantemente individualista.
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución