dc.creatorCastro Ramírez, Fernando
dc.date.accessioned2016-11-22T13:43:39Z
dc.date.accessioned2019-04-25T14:35:51Z
dc.date.available2016-11-22T13:43:39Z
dc.date.available2019-04-25T14:35:51Z
dc.date.created2016-11-22T13:43:39Z
dc.date.issued1973-10
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/29309
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2372100
dc.description.abstractArtículo que presenta a la enseñanza programada como un método mejorar la comunicación entre docente y estudiante; y, por ende, lograr un mejor aprendizaje. Además, explica los principios de enseñanza programada, así como tres tipos de programas y técnicas utilizados en este método: de elaboración de respuesta o skinneriano, de elección de respuesta o crowderiano y sistemas mixtos
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Costa Rica
dc.subjectEnseñanza programada
dc.subjectMétodo de enseñanza
dc.subjectComunicación
dc.subjectEnseñanza y formación
dc.titleLa enseñanza programada como método didáctico
dc.typeDocumentos de trabajo
dc.typeWorking paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución