dc.creatorAguilar Bonilla, Mónica
dc.date.accessioned2013-08-30T03:23:40Z
dc.date.accessioned2019-04-25T14:32:28Z
dc.date.available2013-08-30T03:23:40Z
dc.date.available2019-04-25T14:32:28Z
dc.date.created2013-08-30T03:23:40Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/1986/1953
dc.identifier1409-3138
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/880
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2371380
dc.description.abstractLa presente reseña pretende concienciar al lector sobre el significado que tiene el regreso de una parte de la “colección Keith” a Costa Rica. En este caso se hace referencia a alrededor de 5000 artefactos que adquirió el Museo de Brooklyn en la década de 1930. El total de la colección supera las 16000 piezas, las cuales acumuló gradualmente y exportó Minor Keith, entre finales del siglo XIX e inicios del XX, procedentes principalmente del Caribe Central costarricense. El significado del retorno de las piezas arqueológicas insta a reflexionar no sólo sobre los hechos históricos que facilitaron su extracción de los sitios arqueológicos, acumulación y salida del país, sino también sobre el desarrollo propiamente de la disciplina arqueológica, tanto en temas de investigación, como de la gestión que se está haciendo con respecto a este patrimonio.
dc.languagees
dc.publisherCuadernos de Antropología, n. 21, 2011
dc.subjectarqueología
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectKeith, Minor
dc.titleDe vuelta a casa, no al hogar”: devolución de una parte de la colección arqueológica de Minor Keith
dc.typeArtículo científico
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución