dc.creator | Reuben Soto, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2018-01-11T21:46:37Z | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T14:30:15Z | |
dc.date.available | 2018-01-11T21:46:37Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T14:30:15Z | |
dc.date.created | 2018-01-11T21:46:37Z | |
dc.date.issued | 1984 | |
dc.identifier | 9977-917-37-X | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10669/73855 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2370907 | |
dc.description.abstract | En el artículo se discute el informe de la Comisión Meadow "Los límites del crecimiento" junto con el informe de la Fundación Bariloche "El modelo mundial latinoamericano". Se plantea una primera discusión sobre la pertiniencia de los modelos basados en un lenguaje matemático para la planificación y previsión social, para pasar a comparar los resultados de ambos modelos. Sobre la base de esta discusión se concluye que la propuesta del crecimiento cero de la Comisión Meadow es el resultado de la incorporación en su modelo de las relaciones capitalistas de producción y sus determinaciones dinámicas y que la previsiones del modelo reflejan las tendencias ineludibles a que se enfrentan las sociedades regidas por la acumulación de capital. | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.source | Federación Mundial de Estudios para el Futuro, VIII Conferencia mundial - Futuros de la Paz, pp. 403-430 | |
dc.subject | Límites del crecimiento | |
dc.subject | Modelos de crecimiento | |
dc.subject | Fundacion Bariloche | |
dc.subject | Capitalismo | |
dc.subject | Recursos no renovables | |
dc.subject | Crecimiento cero | |
dc.subject | Planificación del crecimiento | |
dc.title | Los límites naturales del capitalismo | |
dc.type | Capítulos de libros | |
dc.type | Capítulos de libros | |