dc.creatorPérez León Quinoso, Max Augusto
dc.date2011-12-02T01:42:21Z
dc.date2011-12-02T01:42:21Z
dc.date2009
dc.date2011-12-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/1075
dc.descriptionPreguntarse por el número de candidatos en elecciones no es un tema trivial, tiene un trasfondo más general. El número de candidatos es una de las múltiples formas en que se muestra cómo funciona un sistema político. En ese sentido, el principal objetivo es entender la manera cómo se comportan los actores que tendrán en sus manos recursos públicos y que posteriormente afectarán el bienestar general de una población. A pesar de que las elecciones se dan a nivel nacional, regional, provincial y distrital, en esta oportunidad, se optó por estudiar el más pequeño: el distrital.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectMunicipios--Finanzas--Perú
dc.subjectMunicipios--Elecciones--Perú--2002-2006
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleNúmero de candidatos y la racionalidad del político : elecciones locales del Perú 2002 y 2006
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución