dc.contributorOspina Salinas, Estela Encarnación
dc.creatorAhumada Bautista, Andrea Alessandra
dc.date2019-03-12T15:12:28Z
dc.date2019-03-12T15:12:28Z
dc.date2018
dc.date2019-03-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/13705
dc.descriptionLa formación y la comunicación son unos de los elementos básicos para contribuir con el logro de los resultados en la seguridad y salud en el trabajo. En tanto, es imprescindible que se analicen los comportamientos de los trabajadores en las empresas contratistas. En este sentido, es importante explicar que entre los trabajadores subcontratados y empleadores debe de existir una formación y comunicación efectiva a fin de garantizar la eficacia en la seguridad y salud del trabajo, específicamente en la prevención de riesgos. Por lo tanto, el presente trabajo busca hacer un aporte para los estudios investigados de casos sobre la seguridad y salud en la construcción en el Perú, ya que nos permitirá desarrollar recomendaciones prácticas y útiles sobre aspectos jurídicos y educativos en el componente de la formación y comunicación en la seguridad y salud en el trabajo en las empresas subcontratistas del sector construcción con la finalidad de impedir accidentes y preservar de las enfermedades y efectos nocivos para la salud derivados de su labor entre los trabajadores de dicho sector.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectSalud ocupacional--Legislación--Perú
dc.subjectSeguridad industrial--Legislación--Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleFormación y comunicación en la seguridad y salud en el trabajo en las empresas subcontratistas del sector de la construcción en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución