dc.contributorGuerrero Pérez, Gloria María
dc.creatorMorán Fernández, Jorge
dc.date2018-03-12T23:29:42Z
dc.date2018-03-12T23:29:42Z
dc.date2018
dc.date2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10797
dc.descriptionEl presente plan de acción es de importancia para la institución educativa Eliseo A. Bernal La Serna de Paita porque tiene que ver con los resultados académicos de nuestros estudiantes de segundo de secundaria respecto a la comprensión lectora los mismos que han sido insatisfactorios y nuestro propósito es responder a las siguientes preguntas: ¿Qué dificultades en relación a la comprensión lectora presentan los estudiantes de segundo de secundaria?, ¿Cuáles son las estrategias implementadas por el maestro de aula, para el desarrollo de comprensión lectora y ¿Cuáles podrían ser los logros obtenidos por los estudiantes de segundo de secundaria una vez aplicadas las estrategias de comprensión lectora?, además de cumplir con los objetivos siguiente: 01 Aplicar adecuadamente las estrategias metodológicas para la comprensión lector,. Objetivo N° 02 Mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico, Objetivo N° 03 Mejorar el clima escolar para elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes y Objetivo N° 04 Lograr la participación activa de los PP.FF en el desarrollo de las tareas de sus hijos. Se utilizó la descripción de los niveles empleados por PISA, prueba que se encarga de revisar las competencias matemáticas, del área de ciencias y lectoras y, de la evaluación censal ECE. Del ministerio de educación que se encarga de diagnosticar los niveles de logro académico que los alumnos han adquirido en temas y contenidos vinculados con los planes y programa curricular vigentes y que por ende contribuyen a mejorar la calidad educativa. Además el trabajo académico, plan de acción propone acciones y estrategias con base en las fuentes teóricas consultadas como fundamentos teóricos centrados en el aprendizaje por competencias y aprendizaje significativo de Ausubel (1995) las concepciones y estrategias de Camacho (2007), Cassany (2000), Díaz-Barriga (1999), Lomas (2009) y Solé (2006), entre otros. Entre los instrumentos de recojo de información se utilizó la observación y la entrevista aplicándose un cuestionario a los maestros que imparten los cursos de comunicación, luego de la caracterización se rediseño las estrategias, con la finalidad de mejorar la propuesta de acuerdo a las causas y efectos encontradas al problema principal “Insatisfactorio rendimiento académico de los estudiantes de segundo de secundaria en el área de comunicación” y las necesidades de los estudiantes en relación a los niveles de comprensión lectora en que se encontraban los estudiantes y finalmente culminar con las conclusiones del plan de acción que a continuación presento.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectComunicación en educación
dc.subjectEducación secundaria--Perú--Piura
dc.subjectEducación pública--Perú--Piura
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleSatisfactorio rendimiento academico de los estudiantes de segundo de secundaria en el área de comunicación de la institución educativa “Eliseo A. Bernal La Serna” de la Provincia de Paita: plan de acción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución