dc.contributorVidarte Arévalo, Óscar
dc.creatorTorres Agurto, Juan Manuel
dc.date2014-10-17T18:19:42Z
dc.date2014-10-17T18:19:42Z
dc.date2014
dc.date2014-10-17
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/5640
dc.descriptionLa gravedad del fenómeno del narcotráfico es tal que produce efectos negativos como la afectación a la salud a través de la farmacodependencia, el incremento de niveles de violencia del crimen organizado y del usuario adicto, la distorsión de valores morales y familiares, la marginación social, entre otros. Además, representa una latente preocupación al Estado en la forma de amenaza a la gobernabilidad, al Estado de Derecho, a la democracia, a su soberanía, a los Derechos Humanos, a la seguridad y al desarrollo del país. En el ámbito económico, desalienta tanto el crecimiento como el desarrollo y crea una economía inestable supeditada a los vaivenes del mercado de la droga.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectDrogas--Política gubernamental--Perú.
dc.subjectNarcotráfico--Política gubernamental--Perú.
dc.subjectNarcotráfico--Política y gobierno--Perú.
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleBuscando autonomía: análisis de la continuidad de la política exterior peruana en tráfico ilícito de drogas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución