dc.contributorMartínez-Hague Chonati, Paloma
dc.creatorJimenez Flores, Ebert Orlando
dc.creatorLarraín Purizaga, José Antonio
dc.date2018-05-28T20:41:23Z
dc.date2018-05-28T20:41:23Z
dc.date2017
dc.date2018-05-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12102
dc.descriptionLa presente tesis tiene como fin proponer un modelo de gestión de recursos humanos (RRHH) que refleje el alineamiento de la estrategia de RRHH y la estrategia del negocio, que permita visualizar la estructura de los procesos de Gestión de RRHH planteados y posicionarse como un área estratégica. Ello se realizó a través de un estudio de caso en la empresa ABC (denominada así porque la empresa prefiere guardar reserva de su nombre y las marcas que representa). La empresa ABC es una de las líderes en el sector de Comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas (INEI, 2010), al cual denominaremos sector de comercialización de maquinaria pesada, puesto que la empresa comercializa maquinaria pesada para la agricultura, construcción y minería. Para el análisis del estudio se seleccionó el diseño de la investigación-acción, pues esta permitirá resolver problemas y mejorar prácticas concretas. Este se desarrolló desde un enfoque principalmente cualitativo con herramientas cuantitativas del tipo exploratorio, bajo una metodología de estudio de caso, dado que no se cuenta con mayor estudio previo relacionado al planteamiento de un modelo de gestión de RRHH en el sector antes mencionado. El proceso de investigación constó de 3 etapas: descriptiva, analítica y propositiva. En la primera etapa se realizaron las entrevistas exploratorias al actual y ex Jefe de RRHH, así como al Gerente General y Gerente de Estrategia. En la segunda, se diseñó una matriz de evaluación del nivel de madurez de los procesos del área de RRHH y se aplicaron cuestionarios que midan la percepción sobre el nivel de efectividad de la misma a los líderes de la empresa y a los miembros del equipo de RRHH para evaluar la brecha de la percepción en ambos grupos. En la tercera, se diseñó una adaptación del modelo de RRHH de Longo (2002) en base a lo recopilado en las etapas anteriores, el cual fue validado por la Gerencia General y la Jefatura del área de RRHH, y finalmente se planteó un plan de implementación. Es importante comentar que el modelo propuesto contiene el detalle del análisis entre la información levantada desde la etapa descriptiva y los entregables por cada subsistema del mismo. De esa manera, el equipo de RRHH de la empresa ABC contará con las herramientas necesarias para poner en ejercicio el modelo diseñado en la presente investigación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectRecursos humanos--Planificación
dc.subjectMaquinaria--Comercialización--Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titlePropuesta de un modelo de gestión de recursos humanos para una empresa comercializadora de maquinaria pesada : caso empresa ABC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución