dc.contributorZevallos Trigoso, Nicolás Antonio
dc.creatorVéliz Valladolid, Laura Liliana
dc.date2017-03-14T19:36:43Z
dc.date2017-03-14T19:36:43Z
dc.date2016
dc.date2017-03-14
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8198
dc.descriptionEl propósito del presente estudio es investigar desde el punto de vista de la Ciencia Política cómo las redes de políticas públicas han intervenido en el proceso de implementación del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual como política de control aplicada por el Estado para la lucha contra la violencia hacia la mujer.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectViolencia contra la mujer--Política pública--Perú
dc.subjectViolencia contra la mujer--Política social--Perú
dc.subjectViolencia contra la mujer--Programas sociales--Diseño
dc.subjectViolencia contra la mujer--Control social
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleLa influencia de las redes de políticas públicas en el proceso de implementación del Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual como política de control para la reducción de la violencia contra la mujer aplicada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables durante el período 2001-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución