dc.creatorÁguila Reátegui, Elsa Mariela del
dc.date2011-11-02T21:12:37Z
dc.date2011-11-02T21:12:37Z
dc.date2010
dc.date2011-11-02
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/866
dc.descriptionEs visible el interés de personas procedentes de diversas zonas de la ciudad, que destinan su tiempo libre y dinero a la asistencia a eventos que por sus altos costos de organización no siempre son gratuitos, como las artes escénicas: teatro, danza, música y el cine. Las actividades relacionadas con los Centros Culturales son parte de esta oferta y entran al juego del mercado por el público que las frecuenta o consume, siempre que cuenten con tiempo y recursos para asistir a sus diversas ofertas. Es difícil atraer visitantes a estos espacios con la competencia de otros establecimientos y actividades relacionadas con los centros comerciales, multicines, conciertos, restaurantescafeterías o simplemente el consumo cultural en casa. García Canclini manifiesta la necesidad de interrogar los espacios y circuitos mediadores en la lectura sobre mapas de la oferta y prácticas culturales. Por lo tanto, en esta investigación describimos un evento específico llamado el Festival de Lima o Encuentro Latinoamericano de cine en su décima tercera edición. Se identificó los medios y formas que el Centro Cultural de la Universidad Católica del Perú implementa para la comunicación de las diversas actividades que ofrece en los nueve días que dura este festival. Observamos que estos festivales despiertan el interés de públicos distintos, sean estudiantes, gentes del medio y ajena, siendo interesante que durante el resto del año la cartelera local no registra proporcionalmente este volumen en la audiencia, y más allá del festival y de algunas exhibiciones, el cine que no es tan propio al circuito de Hollywood no tiene mayor oferta continua en espacios comerciales, sino solo en centros culturales y salas especializadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectCine latinoamericano--Siglo XX
dc.subjectFestivales de Cine--Perú--Lima
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.titleEl consumo de cine latinoamericano : apuntes sobre el Festival de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución