dc.contributorVelázquez Castro, Marcel
dc.creatorTudela Gubbins de Rossello, Luisa María
dc.date2017-09-21T17:00:36Z
dc.date2017-09-21T17:00:36Z
dc.date2017
dc.date2017-09-21
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/9364
dc.descriptionLa presente tesis tiene como finalidad profundizar en el estudio de la obra de Amalia Puga de Losada, así como analizar la falta de difusión de su producción literaria. Haciendo uso de la teoría de los campos y del feminismo, se da una respuesta a la ausencia de esta autora en el canon literario. La escritora tiene dos etapas en su obra: una primera etapa subjetiva, que se centra en sus ensayos filosóficos y poesía, etapa donde escribe sobre la muerte, el dolor, la educación y la literatura en la mujer, moviéndose libremente en el espacio público. Y una segunda etapa donde produce narrativa, y donde podemos apreciar un retraimiento de la esfera pública observando desde su escritura, una tímida crítica social. La literatura de Amalia Puga de Losada se escribe desde una posición privilegiada, desde una élite social en Cajamarca, trascendiendo su época debido a que su producción literaria nos presenta el tránsito entre el romanticismo, el modernismo y el realismo haciendo imprescindible, poner en valor esta obra de gran mérito estético.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectPuga de Losada, Amalia--Crítica e interpretación
dc.subjectEscritoras peruanas (Puga)
dc.subjectMujeres en la literatura
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.titleAmalia Puga de Losada, el rescate de una escritora de entre siglos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución