dc.contributorLópez-Tarruella Martínez, Aurelio Jesús
dc.creatorBarbosa Jaime, Viviana Lucía
dc.date2014-09-03T18:28:57Z
dc.date2014-09-03T18:28:57Z
dc.date2014
dc.date2014-09-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/5557
dc.descriptionActualmente el comercio electrónico -en particular el de tipo Business to Consumer (B2C)- ocupa un lugar sumamente importante en la economía mundial. Este tipo de comercio no sólo se ha venido desarrollando y expandiendo a pasos agigantados y a gran velocidad, sino que además tiene una importante proyección de crecimiento a futuro que va de la mano con las nuevas herramientas tecnológicas de las que el consumidor se puede valer para realizar este tipo de transacciones. En América Latina el comercio electrónico ha alcanzado cifras importantes. Durante el año 2012, por ejemplo, los ingresos totales por transacciones de tipo B2C ascendieron a US$ 43 000 millones de dólares. Sin embargo, en el caso particular de Perú, el comercio electrónico aún constituye un mercado incipiente en comparación con los demás países y bloques de la región.1 Siendo esto así, podemos afirmar que el comercio electrónico en el país se encuentra muy por debajo de los niveles deseados y que, en este ámbito, el Perú no tiene una posición competitiva respecto de sus pares de la región. Uno de los principales obstáculos para el crecimiento del comercio electrónico es la falta de confianza de los consumidores en el mismo. Ante esta situación, los legisladores de diversos ordenamientos jurídicos -entre los que se encuentran Colombia, México, Argentina, Chile y la Unión Europea- han decidido aumentar los niveles de confianza en el comercio electrónico a través del fortalecimiento del sistema de protección al consumidor en este mercado, principalmente mediante el reconocimiento del derecho de retracto a favor de los consumidores que realizan este tipo de transacciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.subjectComercio electrónico--Perú.
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleGenerando confianza en el comercio electrónico : análisis de la conveniencia de reconocer el derecho de retracto a favor de los consumidores que celebran contratos de consumo por internet
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución