dc.contributorRochabrún Silva, Guillermo
dc.creatorSantos Anaya, Martín Christian
dc.date2017-05-18T01:09:07Z
dc.date2017-05-18T01:09:07Z
dc.date2002
dc.date2017-05-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8649
dc.descriptionLa siguiente investigación es un estudio del conflicto entre grupos de pandilleros del Cercado de Lima. Las preguntas centrales que han guiado la investigación son las siguientes: ¿por qué hay conflictos entre grupos juveniles?, ¿por qué se prolongan indefinidamente a través del tiempo?, ¿qué papel tienen las emociones en la dinámica del conflicto intergrupal?, ¿son, como lo cree el sentido común, conflictos carentes de límites morales y de normas o, más bien, están regulados por sus propias reglas?.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectDelincuencia juvenil--Perú--Lima--Estudio de casos
dc.subjectEmociones
dc.subjectIdentidad de género
dc.subjectJuventud--Perú--Lima--Condiciones sociales
dc.subjectMasculinidad
dc.subjectPandillas--Perú--Lima--Estudio de casos
dc.subjectViolencia juvenil
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.titleLa vergüenza de los pandilleros : masculinidad, emociones y conflictos en esquineros del Cercado de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución