dc.creatorAguilar Cisneros, Francisco
dc.date2017-03-15T19:53:55Z
dc.date2017-03-15T19:53:55Z
dc.date2016
dc.date2017-03-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8216
dc.descriptionLa presente investigación se buscará responder la siguiente: ¿Qué factores permiten, a pesar de su debilitamiento, la competitividad del APRA en el marco del enfrentamiento que sostiene con Alianza para el Progreso y otras organizaciones políticas? Responder esta pregunta permitirá profundizar en la reflexión sobre las posibilidades de supervivencia y renacimiento del APRA en el contexto peruano pero también de los demás partidos políticos tradicionales en general. La pregunta no puede ser respondida sino es teniendo en cuenta el contexto de competencia con APP, que ya tiene presencia fuera de La Libertad. En las elecciones regionales y municipales del 2014 logró ser la organización política con mayor presencia en alcaldías y gobiernos regionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectPartido Aprista Peruano--Campañas electorales
dc.subjectPartidos políticos--Perú--La Libertad (Departamento)--Campañas electorales--2006-2014
dc.subjectMunicipios--Perú--La Libertad (Departamento)--Elecciones
dc.subjectGobierno regional--Péru--La Libertad (Departamento)--Elecciones
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleLa supervivencia de un partido tradicional en el ámbito subnacional : la competitividad electoral del APRA en La Libertad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución