dc.contributorGonzález Vigil, Ricardo Enrique
dc.creatorRuiz Ledesma, César Vladimir
dc.date2014-11-03T14:45:26Z
dc.date2014-11-03T14:45:26Z
dc.date2014
dc.date2014-11-03
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/5693
dc.descriptionLa presente tesis busca demostrar que la novela del poeta peruano César Calvo, Las tres mitades de Ino Moxo, se inscribe en la tradición literaria de lo real maravilloso. Lo que lo vuelve contestatario es que, de una forma reivindicativa en el aspecto temático-social, la obra trae al escenario las mitades (regiones) que el Perú «oficial» ha dejado de lado, es decir, la sierra, la costa del norte y, con mayor énfasis, la selva. Para entender mejor al autor y la orientación crítica de su pluma, se presentará el marco histórico donde se formó y se dio a conocer, dado que, además, fue un poeta leído alrededor del mundo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectCalvo, César, 1940-2000. Las tres mitades de Ino Moxo
dc.subjectNovela peruana--Siglo XX
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.titleUn real maravilloso contestatario en las tres mitades de Ino Moxo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución