dc.contributorGodofredo Valdivia, Fausto Israel
dc.creatorZamora Chávez, Roger Ernesto
dc.creatorZamora Chávez, Roger Ernesto
dc.date2019-04-23T21:02:02Z
dc.date2019-04-23T21:02:02Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2019-04-24T23:11:29Z
dc.date.available2019-04-24T23:11:29Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/17193
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2358834
dc.descriptionA través de los años los Proyectos de Construcción han sufrido cambios de perspectivas en cuanto a sus sistemas de Programación, Productividad y Control, y en muy pocas veces se ha podido plasmar dichas experiencias en un trabajo que nos de las pautas básicas a seguir para conseguir el éxito de este. A través del presente trabajo se exponen los procedimientos y herramientas en este campo tan importante como son la Programación Productividad y Control de Proyectos aplicado a una obra de Montaje Electromecánico, elaborado en base a la experiencia obtenida en lo personal en este campo, y gracias a la formación de una de las primeras constructoras del país como lo es la compañía Graña y Montero S.A. En el Capítulo 2 se trata de describir el proyecto en el cual se basa la aplicación práctica de este trabajo: Planta de Oxigeno de 480 TPD realizado dentro de las instalaciones de Siderperú, Chimbote; y en el cual se describen los alcances del mismo y el volumen de trabajo electromecánico. En el Capítulo 3 se detalla la Programación y Planeamiento Mensual del Proyecto en el cual se detalla los objetivos, procedimientos y responsables para tener la factibilidad de completar un trabajo en el tiempo disponible. Asimismo, se describe como evaluar la gestión del mes y de ajustar el Plan General de la obra, para asegurar el más optimo resultado, tanto en plazo y calidad como económico. En el Capítulo 4 se describen la Productividad y Control de los Proyectos con el fin de alcanzar las metas trazadas: plazo, margen, calidad. etc. Así como mayor capacidad de análisis para la toma de decisiones, facilitar el proceso de mejora continua y proporcionar información confiable y oportuna. La Programación, Productividad y Control son las herramientas más importantes para la gestión de proyectos, las cuales he querido plasmar en este trabajo en base a una experiencia real, la cual espero sea de mucha ayuda para los interesados en la optimización de la gestión de Proyectos Electromecánicos.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMontaje electromecánico
dc.subjectPlantas de oxígeno
dc.subjectPlanificación de proyectos
dc.titleProgramación, productividad y control en la instalación y montaje de una planta de oxigeno de 480 TPD
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución