dc.contributorEspinoza Escriba, Juan
dc.creatorSamaniego Galarza, Humberto Teodosio
dc.creatorSamaniego Galarza, Humberto Teodosio
dc.date2019-04-23T16:59:39Z
dc.date2019-04-23T16:59:39Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2019-04-24T23:11:28Z
dc.date.available2019-04-24T23:11:28Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/17186
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2358827
dc.descriptionEl desarrollo del presente informe de ingeniería está basado en la experiencia de muchos años en la actividad Minera especial en Minas Arcara S.A. Dentro de la industria Minera Nacional, la explotación subterránea, es uno de los métodos más convencionales y necesita de la adaptación de diversos medios para el Transporte de Mineral a la superficie y para lograr este objetivo en algunas minas hay existencia de gran cantidad de agua, que deberá ser extraído de las zonas de explotación para lograr extraer los minerales; el desarrollo del presente trabajo se basa precisamente en la instalación de una sala de bombas centrífugas en "interior mina”. En el capítulo 1, se hace la introducción presentando las generalidades de la actividad minera, así como una reseña histórica de Minas de Arcata S.A. y se describen las formas convencional y moderna de la explotación minera. En el capítulo 2, se analiza los problemas que ocasiona la presencia de agua en mina subterránea y los tipos de bomba que se usan para extraer el agua de mina subsuelo a través de tuberías. En el capítulo 3, se determinan los parámetros de cálculo como altura efectiva, altura de sistema bombear, el NPSH, entre otros, distribución física de las bombas centrífugas en la estación de bombas y reparación de bombas. En el capítulo 4, se hace la evaluación económica de la instalación de la sala de bombas. El informe es básicamente la descripción del trabajo efectuado en mina y que sirva como guía y dar lineamientos para la solución de problemas semejantes y con mínima inversión aprovechando los equipos y materiales propios de la empresa y evitando la adquisición de equipos nuevos.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectBombas centrifugas
dc.subjectEstaciones de bombeo
dc.subjectMinería subterránea
dc.titleCálculo e instalación de una estación de bombas de 4800 GPM en minas de Arcata S.A.
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución