Tesis
Diseño, construcción y pruebas experimentales preliminares de una cocina de vapor solar de 4 litros de capacidad
Autor
Maldonado Carbajal, Wildor
Maldonado Carbajal, Wildor
Institución
Resumen
El Centro de Energías Renovables de la Universidad Nacional de Ingeniería (CER-UNI) promueve y desarrolla investigaciones en el ámbito de las tecnologías de las fuentes de energías renovables y no convencionales (ER&NC) y el presente trabajo pertenece a este contexto.
Si bien el tema de la cocción de alimentos con energía solar y las cocinas solares tiene una antigüedad de más de 30 años, es también cierto que en los últimos tiempos ha cobrado inusitado interés en varios países del mundo, incluido el Perú, donde se vienen promocionando y difundiendo modelos de cocinas solares de diversas características.
La cocina solar que motiva este trabajo la denominamos COCINA DE VAPOR SOLAR -CVS- sobre la base del fenómeno físico producido en ella que genera la. cocción de los alimentos. En efecto, mediante un colector solar del tipo CPC1 se genera vapor a presión ambiente que se conduce mediante tuberías hacia un recipiente de cocción que el vapor rodea completamente por la base y sus costados transfiriendo el calor que porta a los alimentos que contiene aquel.
Los resultados de las pruebas experimentales realizadas en ambientes del Laboratorio de Máquinas Térmicas e Hidráulicas de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI son hartamente alentadores y, desde luego, conforman substantivamente este trabajo.
El objetivo principal de esta investigación es producir un modelo de Cocina Solar que tenga ventajas comparativas en los aspectos técnicos, económicos, ambientales y sociales respecto a otros modelos de cocinas solares diseñadas para requerimientos similares, sobre esta base el objetivo del presente trabajo es demostrar la viabilidad técnica y económica de un artefacto de esta naturaleza con un volumen de cocción aproximado a 4 litros. Tesis